FELIZ VUELTA AL SOL, QUERIDO CRONOPIO: 📚
- Lasommelierdelibros
- 26 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Hoy le toca el turno a Julio. Y esta mañana pensaba en las casualidades de la vida, estos dos genios, Borges y Cortázar, cumplen años con apenas días de diferencia, increíble. Pero no quiero ser la Tana Ferro de la literatura 😂 así que mejor vamos a lo que importa. Hace un par de años leí dos libros que me gustaron mucho. Uno escrito por Julio Cortázar, "Salvo el crepúsculo" y otro por el autor Diego Tomasi, "Cortázar por Buenos Aires, Buenos Aires por Cortázar", que sin ser una biografía, tal como lo aclara:"Este libro es la crónica de la relación entre un escritor y una ciudad", nos brinda datos sobre quién fue uno de los máximos exponentes de la literatura argentina. Y para homenajearlo, decidí transcribir algunas citas. Dice Tomai: Julio Cortázar nació en Bruselas, pasó la primera parte de su infancia en Zúrich y Barcelona, vivió en Banfield hasta su adolescencia, fue docente de escuela secundaria en Chivilcoy y Bolívar, profesor universitario en Mendoza. Se instaló para siempre en París a los treinta y siete años, pero hasta su muerte en esa ciudad pasó casi un año en Italia, recorrió Europa, visitó la India, llegó a Estados Unidos y se enamoró de Nicaragua y Cuba. Siete veces regresó a Buenos Aires. En la última de sus vueltas apenas estuvo en la capital argentina ocho días". ~ Julio Cortázar: "Si hablo de eso es porque al despertar arrastro conmigo jirones de sueños pidiendo escritura, y porque desde siempre he sabido que esa escritura -poemas, cuentos, novelas- era la sola fijación que me ha sido dada para no disolverme en ese que bebe su café matinal y sale a la calle para empezar un nuevo día. Nada tengo en contra de mi vida diurna, pero no es por ella que escribo. Desee muy temprano pasé de la escritura a la vida, del sueño a la vigilia. La vida aprovisiona los sueños pero los sueños devuelven la moneda profunda de la vida." (Bockground - Salvo el crepúsculo) ~ Que los cumplas muy feliz, Julio...
Comments