"Baño de damas" de Natalia Rozenblum 📚
- Lasommelierdelibros
- 24 may 2020
- 2 Min. de lectura

Muchas cuentas reseñaron ya esta novela y lo hicieron muy bien. Por eso y para no cansar al público presente esta vez voy a contarles directamente la historia de la historia.
Desde el primer momento que la vi en mi caja Bukku me dieron ganas de leerla, pero estaba terminando otro libro, asi que esta nueva novela iba a tener que esperar, pero la dejé cerca para no perderla de vista, ¡y vaya que no lo hice!, la miraba a cada rato. Ojeaba la contratapa tratando de convencerme de que era una de esas novelas que podía dejar para después. Había una lista que seguir y por orden de llegada "Baño de damas" había quedado debajo.
Antes de ayer no me aguanté más y me permití leer el comienzo. Para serles sincera, lo hice con la intención de desilusionarme, como siempre me ocurre con las primeras páginas.
No me sucedió 🙈 todo lo contrario, no podía parar de leer. Ya había dejado el libro de cuentos a un costado y sin saberlo me había quedado en el podio la novela de Natalia Rozenblum.
Anoche, muy tarde, lo terminé. Y me preguntaba, cómo pude empatizar tanto con Ana Inés, la protagonista, si ella tiene setenta y pico de años y yo treinta y siete. No sé cómo pasó pero pasó, son los misterios de esta novela. Viví una a una las cosas que pensaba, que sentía, que vivía este personaje tan querido con ese nombre compuesto que me encanta: Ana Inés...
Y me di cuenta que lo que más me gustaba de la novela era el mensaje. Ya sé que no hay moraleja ni mucho menos, pero sí encontré un mensaje esperanzador. Una reivindicación a la gente de la tercera edad, que por más que ya tenga toda una vida ganada, aún tiene ganas de mirar hacia adelante y seguir apostando... al fin y al cabo solo se trata de eso.
Comments