top of page

"Diarios (1954 - 1991)" de Abelardo Castillo

  • Foto del escritor: Lasommelierdelibros
    Lasommelierdelibros
  • 14 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Y llegué a 1991 y eso puso fin a la lectura del primer tomo de los Diarios de Abelardo Castillo. Creo que lo pude hacer porque tenía la certeza de tener el segundo tomo, porque de lo contrario no hubiese querido terminar la historia. Lo marqué mucho. Más que a cualquier libro. Hice notas al margen. Me encontré riendo, reflexionando, también aprendiendo de filosofía pero sobre todo del proceso de escritura. Sentí ternura en muchas de sus acotaciones. Descubrí a un hombre que valora a las mujeres, hasta diría las idealiza. Que amó (ama) a Sylvia (Iparraguirre) de una forma profunda y sincera, casi diría, con el amor ingenuo de los niños. Podría en este momento copiar fragmentos completos, no lo voy a hacer, eso quedará en la curiosidad que despierten en ustedes estas palabras. Si, resalto momentos que me parecieron gloriosos. A saber: Cómo describe la muerte del Che y qué es para él la muerte. Cómo conoció a Cortázar. Cómo vivió la Dictadura Militar. Cómo conoció a Borges. Cómo era su relación con Sábato. La pasión por su revista. Su perfeccionismo a la hora de escribir. Y podría seguir enumerando... Hoy me pregunto ¿por qué tardé tanto en descubrir a Castillo? Y tal vez yo misma sepa la respuesta. Hay veces, que los autores te persiguen porque saben que estás en el momento justo de tu vida para leerlos. Y por supuesto, te encuentran. Esa creo yo que es la magia de la literatura. 📚 📚 📚 La historia de la historia: Compré este libro hace dos años en una Feria del libro. Fue un impulso. Quería tenerlo porque varios me habían hablado de Castillo. Sabía por Rossina que sus Diarios eran fabulosos pero la realidad era que no tenía ganas de leerlo. Año 2020. Pandemia. Aislamiento Social Obligatorio. En casa. Sola. Amor a primera vista. Agarré los Diarios. Me entusiasmé. El taller de Maxi y Gonzalo (sus discipulos) ayudó mucho. Leía varios libros a la vez y sin embargo no entendía ninguno. Ganaron los Diarios. Sobresalían del resto. No paré de leer. 14 de mayo. Seis de la mañana. No pude seguir durmiendo. El sueño en cuarentena es algo muy extraño. Hace frío. No salí de la cama. Terminé los Diarios. Son las ocho, tengo que levantarme. Siento melancolía. Seguiré por "Ser escritor" está decidido.

 
 
 

Comments


2019 - Sommelier de libros -  Creado con Wix.com

bottom of page